Medicina Alternativa
-
Oxigenoterapia
La oxigenoterapia consiste en la aplicación de oxigeno al cuerpo con el fin de evitar la hipoxia que genera muerte celular.
La célula para poder realizar sus funciones requiere energía; esta energía es producida por un organelo llamado mitocondria, la cual necesita de oxigeno para su funcionamiento; sin el oxigeno la célula se queda sin energía y por lo tanto muere. El oxígeno, además de ser importante para la supervivencia de la célula, también es importante para la realización de múltiples procesos celulares, entre los que tenemos, la reparación celular y la angiogénesis (regeneración de vasos sanguíneos).
En terapias alternativas existen dos vias diferentes de administración del oxigeno: la intravenosa (oxivenación) y la intramuscular.
En la oxivenación el oxigeno se aplica a través de cristaloides (dextrosa, solución salina, o lactato de ringer)
Existen múltiples enfermedades en las que la oxigenoterapia ha sido útil, tales como, epilepsia, EPOC, insuficiencia renal, migraña, etc.
-
Terapia Neural
La terapia neural consiste en la aplicación de un anestésico local (procaina o xilocaina) en regiones afectadas del cuerpo. La finalidad de esta terapia es regular el sistema nervioso autonomo (es aquel que controla los organos), relajar los tendones, los músculos o estimular la reparación de los tejidos.
Generalmente la terapia neural se aplica en la piel, en zonas denominadas dermatomas ( se relacionan con los órganos), en cicatrices o en puntos dolorosos en el músculo o tendones.
Es útil en el manejo de amigdalitis recurrente, rinitis, dolor de múltiples etiologías y en enfermedades generadas por alteraciones en el sistema nervioso autonomo especialmente por un campo interferente (cicatrices que afectan el sistema nervioso autonomo).
-
Acupuntura
Sistema Medico Milenario, consiste en la aplicación de agujas en puntos especificos del cuerpo cuya aplicación aproximadamente dura entre 20 a 30 minutos.
Estas agujas aplicadas correctamente se busca regular el sistema nervioso autonomo y de esta forma los órganos internos, ademas de eliminar sustancias proinflamatorias que son las causantes del dolor crónico.
Varios estudios han demostrado la utilidad de la acupuntura en el dolor, en donde se ha encontrado un aumento en los niveles de endorfinas, lo cual hace que disminuya el dolor.
-
Homeopatia
La homeopatia se basa en el principio de que lo similar es curado por lo similar, lo que significa que una persona enferma puede ser curado con una sustancia que genere una enfermedad similar.
Las sustancias homeopáticas son extraidas de animales, minerales o plantas y además de ser diluídas, son agitadas varias veces hasta llegar a una dilución en las que generalmente solo queda la información de la sustancia original.
Ha demostrado ser útil en enfermedades como asma, rinitis, dermatitis, sd colon irritable, enfermedades mentales, entre otras.
-
Esencias florales
Es una terapia similar a la homeopatia, pero se diferencia en que los medicamentos son extraídos exclusivamente de las flores y las diluciones utilizadas son más bajas, generalmente, que las usadas en homeopatía. Ha sido muy útil en enfermedades mentales como depresión y ansiedad.